Este año se implantará el nuevo impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica, un tributo de fiscalidad verde cuya recaudación se destinará íntegramente a acciones de mejora del entorno y del transporte público, a fomentar las energías renovables y los vehículos limpios, y a impulsar la movilidad sostenible, la gestión de los parques naturales y la investigación.
Este impuesto afectará a las personas (físicas y jurídicas) que sean titulares de un vehículo (turismo, furgoneta o motocicleta) con domicilio fiscal en Cataluña en 2020. Y, también, a las personas jurídicas sin residencia fiscal en Cataluña, pero que tengan un establecimiento, sucursal u oficina y vehículos registrados en Cataluña en 2020.
El padrón provisional de los vehículos que tributan por el impuesto se podrá consultar en la sede electrónica de la Agencia Tributaria de Cataluña a partir del 1 de mayo de 2021. Actualmente, ya se puede consultar la información general relacionada con el impuesto en https://atc.gencat.cat/es/tributs/impost-emissions-vehicles/index.html.
En relación con ello, consulta el díptico informativo del impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica, el cual sintetiza sus características más relevantes: por qué se ha creado, a qué se destinará la recaudación, los sujetos pasivos, el calendario de implantación y pago, y los canales de atención e información.
También tienes a tu disposición la web sobre el nuevo tributo impostco2.gencat.cat, el simulador del coste del impuesto según las emisiones de CO2 del vehículo, el documento de preguntas frecuentes y la última noticia sobre el tema publicada en la sede electrónica de la Agencia.
0 comentarios