Hazte Colaborador Social con ASOCIAE para poder firmar en nombre de terceros

Desde ASOCIAE, la asociación de Asesores Excelentes, sabemos de la importancia que tiene para tu despacho el trabajar de forma telemática y en representación de tus clientes. 

Evitar desplazamientos innecesarios redunda en el servicio ofrecido pero, además, actuar en nombre de terceros evita problemas de seguridad y, sobre todo posibles consecuencias penales que se derivan de la utilización directa de los certificados electrónicos de tus clientes.

Para facilitarte la representación de terceras personas, el 23 de noviembre de 2017 ASOCIAE firmó un acuerdo de colaboración con la Agencia Tributaria estatal con el objetivo de que todos nuestros asociados podáis beneficiaros de la posibilidad de ser colaboradores sociales con la AEAT.

Consulta aquí el listado de asociaciones adheridas.

¿Qué significa ser un Colaborador Social de la Agencia Tributaria?

El principal significado de Colaborador Social de la AEAT es que te permite presentar, en nombre de terceros y a través de tu propio certificado digital, todas las declaraciones y modelos tributarios que la AEAT permite realizar de forma telemática bajo esta denominación.

Gracias a nuestro acuerdo de colaboración puedes presentar documentos tributarios, declaraciones y comunicaciones, así como realizar actuaciones permitidas en materia de colaboración social, en representación de terceras personas.

Estas son algunas de las gestiones que podrás realizar mediante presentación telemática en sede electrónica, sin necesidad de colas o solicitud cita previa:

Colaboración Social Delegada
5

Presentar declaraciones, comunicaciones, autoliquidaciones y otros documentos tributarios.

5

Solicitar fraccionamientos y/o aplazamientos de deudas tributarias.

5

Interponer recursos.

5

Solicitar compensaciones a instancia de parte.

5

Subsanar defectos en las declaraciones ya presentadas en nombre de un cliente, previa autorización del mismo.

5

Informar del estado de tramitación de devoluciones y otros procedimientos tributarios, previa autorización del obligado tributario.

5

Solicitar y obtener certificados tributarios con la autorización del cliente.

Como puedes ver, todos aquellos que ejercen la colaboración social pueden realizar muchos más trámites telemáticos que la mera presentación de declaraciones. Siempre con tu propio certificado electrónico o digital.

En este enlace accedes al listado completo facilitado por la Agencia Tributaria.

¿Quién puede ser Colaborador Social?

Según indica la Agencia Tributaria, pueden actuar como colaboradores sociales aquellas  entidades con un acuerdo suscrito con ella, y también los profesionales que ejercen su actividad profesional en el ámbito de la gestión tributaria y que estén asociados o colegiados en entidades que tengan firmado un acuerdo de colaboración social que lo permita.

Ahí entra la asociación de asesores ASOCIAE. Tenemos firmado un acuerdo de colaboración social con la administración tributaria. Al ser miembro de ASOCIAE puedes darte de alta como Colaborador Social, a través de la página web de la AEAT.

Tanto si eres un asesor fiscal como si tienes a tu cargo varios despachos profesionales, puedes ejercer la colaboración social y presentar declaraciones en nombres de terceros gracias a nuestro convenio de colaboración con la Agencia Tributaria.

Esto te permite realizar telemáticamente todas las gestiones que esta administración ha dispuesto para facilitar los trámites a los asesores fiscales y representantes de los contribuyentes que colaboran con la Hacienda Pública.

¿Cómo hacerse Colaborador Social a través de ASOCIAE?

Para poder ser Colaborador Social con la AEAT a través de ASOCIAE debes cumplir los siguientes requisitos:

N

Disponer de un certificado digital de persona física o de representante de persona jurídica

N

Desarrollar tu actividad profesional en el ámbito fiscal y/o laboral

N

Ser miembro de ASOCIAE, la asociación de Asesores de Excelentes

¿Cumples estos requisitos?

Si cumples los tres requisitos indicados, entonces ya puedes solicitar el alta como Colaborador Social de la AEAT.

Recuerda que debes tener instalado en tu ordenador el certificado digital que quieras dar de alta como Colaborador Social.

¿No eres socio de ASOCIAE?

Si aún no perteneces a Asesor Excelente, puedes hacerte socio desde 21 €/mes.

Hazte Asesor Excelente y automáticamente pasarás a formar parte de nuestra asociación ASOCIAE.

¿Aún tienes dudas?

¿No te queda claro cómo ser Colaborador Social?

En este videotutorial de Asesor Excelente te explicamos paso a paso cómo darte de alta como Colaborador Social en la Agencia Tributaria, dónde debes escoger ASOCIAE como tu asociación y, en definitiva, cómo configurar tu firma digital para poder presentar impuestos en nombre de terceros.

Si lo deseas, también puedes leer este artículo explicativo donde resolvemos las preguntas frecuentes que soléis hacernos. Por ejemplo:

¿Cuáles son los pasos para firmar en nombre de terceros?

Necesitas tener un certificado digital asociado a un NIF de persona física o un CIF de persona jurídica. Si no lo tienes, gestiónalo a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

También debes estar dado de alta en una Asociación o Colegio Profesional que haya firmado con la AEAT un acuerdo de colaboración para realizar estos trámites. Si no lo estás, date de alta en ASOCIAE con el CIF o NIF que coincida con el certificado digital que utilizaste en el paso anterior.

Por último, firma digitalmente el documento de adhesión al acuerdo de colaboración suscrito entre ASOCIAE y la AEAT. Para ello pulsa la opción de “Colaborar con la Agencia Tributaria” en la web de la AEAT. Y dentro de esa página escoge “Alta y gestión en el censo de colaboradores sociales”.

Ingresas tu firma digital y te salen las asociaciones y/o colegios profesionales a los que estás inscrito. Eliges el convenio de colaboración al que deseas inscribirte (solo uno de las opciones que te muestre, en este caso te recomendamos el de ASOCIAE).

Rellenas un par de campos más y listo.

¿Qué debo tener en cuenta para hacer todo correctamente?

Todas estas gestiones debes realizarlas desde el ordenador donde tienes alojada tu firma o certificado digital.

Y además, esta firma o certificado debe coincidir con el CIF o NIF que has dato de alta en ASOCIAE.

Si ya soy Colaborador Social con otra asociación y quiero cambiarme a ASOCIAE, ¿cómo lo hago?

Para ello necesitas cambiar de asociación en la página web de la AEAT titulada Colaboración social en la presentación de declaraciones.

Pulsas en “Todas las gestiones” y, a continuación, en “Baja en el Censo de Colaboradores Sociales” ya que antes debes rescindir tu vinculación con la asociación anterior en la web de la Agencia Tributaria.

Luego procedes a darte con ASOCIAE siguiendo los pasos de la pregunta anterior.

¿Qué puedo hacer si el botón “firmar y enviar” no funciona?

Probablemente se deba a una incompatibilidad de tu navegador, que las configuraciones del mismo no te permitan realizar las gestiones o incluso que el antivirus instalado te esté protegiendo.

Prueba a hacer las gestiones desde otro navegador diferente, dentro del mismo ordenador (recuerda que tiene que ser el mismo donde tienes instalado en Certificado Digital).

Funcionan bien Chrome, Firefox y Microsoft Edge. Y Brave conlleva un extra de seguridad que pueda darte problemas.

¿Cómo compruebo que ya soy Colaborador Social?

Una vez terminado el proceso entra de nuevo en la sede electrónica de la Agencia Tributaria e intenta generar etiquetas para un NIF que no sea el tuyo.

Si no fueses Colaborador Social solo te permitiría generar las etiquetas del NIF o CIF asociado a tu firma digital. Si te permite hacer esa gestión es que ya estás dado de alta para poder firmar en nombre de terceros.

¿Qué puedes tramitar como Colaborador Social?

El acuerdo entre ASOCIAE y la AEAT, al que te suscribes al darte de alta como Colaborador Social a través de nosotros, te permite presentar todos los modelos y/o declaraciones que la AEAT pone a disposición de forma telemática y en representación de terceros.

A continuación, puedes consultar todas las acciones que puedes realizar como Colaborador Social con tu certificado electrónico, más allá de la presentación de declaraciones.