Cómo ser Punto de Atención al Emprendedor (PAE) gratis

23 de octubre de 2018
PAE

Asociae continúa ampliando sus servicios para los despachos profesionales. A partir de ahora todos nuestros socios podrán ser Punto de Atención al Emprendedor para posibilitar la creación de nuevas empresas. Hemos firmado recientemente el convenio con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para que las asesorías que forman parte de nuestra asociación puedan actuar como Punto PAE. Consulta aquí el convenio firmado entre Asociae y el Ministerio, publicado en el BOE.

¿Qué es un PAE?

La función de estos Puntos de Atención al Emprendedor es prestar servicios de asesoramiento a los nuevos empresarios e iniciar todos los trámites administrativos para la constitución de la empresa a través del DUE (Documento Único Electrónico). Ser Punto PAE supone para los despachos profesionales una ventaja competitiva, ya que sólo los PAE pueden tramitar el DUE, que además ahorra costes tanto al asesor como al emprendedor en lo que a gestión administrativa se refiere.

Los emprendedores demandan cada vez más servicios de asesoramiento e información para la creación de empresas y aquí es donde los despachos profesionales juegan un papel fundamental si se convierten en Punto PAE.

¿Cómo ser PAE?

Los requisitos para poder ser PAE son dos: formar parte de Asociae y tener certificado electrónico. Los pasos a seguir son muy sencillos:

1.- Acceder a https://gestor.circe.es/SolicitudPAEPrivado y rellenar el formulario eligiendo Asociae como organismo.

Cómo ser PAE

2.- Asociae recibe un correo con los datos de la persona que ha firmado electrónicamente el formulario para que compruebe que pertenece a Asociae.

3.- El PAE recibe un correo con instrucciones para que cumplimente un DUE “de pruebas” con el objetivo de que se familiarice con la herramienta informática.

4.- Una vez enviado el DUE “de pruebas” podrás empezar a tramitar automáticamente.

En el caso de que ya seas PAE a través de otra asociación diferente a Asociae, pero deseas formar parte de nuestra asociación y seguir siendo PAE, basta con que solicites una portabilidad, enviando un email a paeelectronico@mineco.es e indicando que deseas actuar como PAE a través de Asociae.

Como ves, es muy sencillo y podrás ahorrarte mucho dinero.

Una vez que ya seas PAE, ya puedes empezar a gestionar la creación de nuevas empresas a través del documento DUE. Este documento sustituye a los múltiples formularios requeridos por organismos y administraciones que están involucrados en el proceso de constitución de empresas. A través del DUE y utilizando el sistema CIRCE se pueden poner en marcha empresas, autónomos, comunidades de bienes, ERL, sociedades civiles, SLNE, sociedades limitadas y SL de formación sucesiva.

A continuación, te adjuntamos un curso explicativo con toda la información detallada de cómo ser Punto de Atención al Emprendedor y las ventajas que tiene para tu despacho ser PAE.

Otras noticias relacionadas

Comentarios

2 Comentarios

  1. Nuria Prieto

    Buenas noches. Soy propietaria de una gestoria y me gustaría recibir información.

    Responder
    • Asociae

      ¡Hola Nuria! Gracias por tu comentario. Por favor, llámanos al 916 718 753 y te informaremos de todo lo que necesites. Un saludo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *